martes, 25 de octubre de 2011

La Fisioterapia Cardiaca mejora la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades cardiovasculares.

El vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Iban Arrien Celaya, con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón, ha destacado que gracias al avance de la Fisioterapia Cardíaca una gran cantidad de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares han conseguido mejorar su calidad de vida.

Según ha asegurado Arrien Celaya, el tratamiento de la patología cardiovascular a través de la Fisioterapia ha sufrido avances significativos desde sus inicios. En la actualidad, se realiza un abordaje integral del paciente cardiópata, actuando sobre los aspectos físicos, psicológicos, sociales, y vocacionales, mediante programas de Rehabilitación Cardíaca. 


Estos programas actúan a diferentes niveles, propiciando el entrenamiento físico y psicológico de los pacientes y el control de los factores de riesgo gracias a una intervención multidisciplinar. 

En esta línea, el vocal del Consejo ha subrayado que el fisioterapeuta, como miembro integrante del equipo que desarrolla estos programas, “debe participar en las actuaciones comunes a todos los profesionales y responsabilizarse de aquellas que le corresponden en base a su campo competencial y nivel de conocimientos”. De este modo, “debe asegurar un buen funcionamiento del programa, una adecuada coordinación entre las distintas actividades realizadas y el cumplimiento de los objetivos propuestos”, ha dicho.

El objetivo de la Fisioterapia Cardíaca es, por tanto, según ha aseverado Arrien Celaya, “intentar reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a la enfermedad cardiovascular, mejorando la calidad de vida de las personas afectadas”.

La Fisioterapia está muy presente en cada una de las fases por las cuáles pasa el paciente. Así, la intervención fisioterápica se desarrolla sobre tres puntos “muy importantes” dentro de los programas de intervención: la educación sanitaria; el asesoramiento sobre la supervisión, diseño y coordinación del programa de entrenamiento físico; y el apoyo emocional.

CGCFE

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a los más de 40.000 fisioterapeutas que, en España, trabajan con el objetivo común de favorecer la salud de los ciudadanos. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.

Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios, según lo previsto en la legislación vigente, acreditados con el grado universitario en Fisioterapia, impartido en 43 universidades españolas y poseedores de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.



Junio, 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario